Impermeabilización con Materiales de Última Generación Trisoplast
A continuación, se describen las principales características de Trisoplast:
Impermeabilidad:
Muy baja permeabilidad: Trisoplast sella tan bien como la arcilla de la mejor calidad, con una permeabilidad significativamente menor (hasta 100 a 1000 veces menor que la arcilla tradicional, con valores de k=0.1−3×10−11m/s). Esto lo hace altamente efectivo para prevenir la infiltración de líquidos y la migración de contaminantes.
Formación de gel: Al combinarse con el agua, la bentonita se expande y, junto con los polímeros, forma una estructura de gel densa que ocupa los poros del material de relleno (arena), impidiendo el paso de fluidos.
Propiedades Mecánicas:
Robusto y resistente: La estructura arenosa del material de relleno proporciona una alta resistencia mecánica y capacidad de carga. No se ve afectado por materiales afilados presentes en el suelo o residuos.
Flexible: A pesar de su resistencia, Trisoplast es flexible y se adapta bien a asentamientos diferenciales del terreno sin perder su capacidad de sellado.
Alta estabilidad en taludes: Su composición le permite mantener la estabilidad en pendientes pronunciadas.
Resistente a la desecación y contracción: Mantiene sus propiedades impermeabilizantes incluso en condiciones de sequedad, evitando la formación de grietas por contracción.
Capacidad auto-reparadora: La compactación de las partículas de arcilla en el gel polimérico ayuda a sellar pequeñas fisuras que puedan ocurrir.
Larga vida útil: Se espera una larga durabilidad del material, asegurando una impermeabilización a largo plazo.
Protección ambiental: Contribuye a la protección del suelo y las aguas subterráneas al prevenir la dispersión de sustancias contaminantes.
Menor uso de materias primas escasas: En comparación con otros métodos, puede requerir menor cantidad de arcilla.
Menor transporte: Al poder prepararse in situ con materiales locales (arena), se reduce la necesidad de transportar grandes volúmenes de material.
Instalación sencilla: Puede instalarse con equipos convencionales de movimiento de tierras.
Fácil conexión: Se adapta fácilmente a las estructuras circundantes y a los sistemas de evacuación de fluidos.
Ahorro de espacio: Se aplica en capas relativamente finas, lo que puede ser ventajoso en espacios limitados.
Aplicaciones Comunes:
Impermeabilización de vertederos: Como barrera protectora contra la contaminación del suelo y las aguas subterráneas.
Sellado de depósitos de residuos y terrenos industriales: Para evitar la migración de sustancias peligrosas.
Construcción de estanques y embalses: Para garantizar la retención de agua.
Obras subterráneas: Como capa de sellado para túneles y otras estructuras subterráneas.
Recuperación de suelos contaminados: Como parte de las soluciones de contención.
Paisajismo: Para la creación de elementos acuáticos de forma segura y sostenible.
En resumen, Trisoplast es un revestimiento mineral impermeable avanzado que ofrece una combinación de alta impermeabilidad, buenas propiedades mecánicas, durabilidad y facilidad de aplicación, lo que lo convierte en una solución eficaz para una amplia gama de aplicaciones de contención y sellado.